Este año, al igual que los anteriores, voy a estar haciendo el reto literario del LITERARTOBER, en el que escribiré un microrrelato a diario, los 31 días que forman el mes. Sin embargo, vengo a comentaros que este año me ha pillado con bastante trabajo, así que en vez de colocarlos por aquí, me limitaré a colocarlos en mis redes sociales. ¡No os preocupéis! Si me seguís en ellas, seguro que no os perderéis ninguno. Además, cuando saque algo de tiempo los iré subiendo al blog para que también los tengamos por aquí.
¡Ya tenemos fecha de publicación oficial! Elementia estará disponible en digital el 2 de mayo en amazon y participará en su premio literario, ¡así que queda una semana para que podáis continuar con la aventura de Noxveria y descubrir qué ha ocurrido tras los acontecimientos de Aglacei.
El libro en tapa blanda y tapa dura tardará un par de días más, hasta que amazon les de el visto bueno.
Hoy traigo un notición para todos aquellos lectores deAGLACEI que no me sigáis en mis redes sociales (porque allí ya lo saben al estar al día ja, ja, ja). El próximo libro de la saga Sub Umbras, ELEMENTIA, saldrá publicado, seguramente, la primera semana de mayo, ¡así que señaladla en el calendario!
Os iré avisando por aquí también del día exacto para que podáis adquirir el nuevo libro y disfrutarlo, pero, por el momento, os dejo con la portada, que yo sé que os gusta, y uno de los mapas que aparecerán en él y que, si has leídoSIERPEN, EL REY SERPIENTE, seguro que conocerás 💜
Ya se acercan las Navidades y seguro que más de uno se está tirando de los pelos pensando en qué regalarles a sus seres queridos. Sin embargo, si eres de los que les gusta regalar libros, espero ponértelo más fácil hablándote de lo míos. ¿Quién sabe? Lo mismo encuentras el ideal para esa personita o persona que tienes en mente ja, ja, ja.
¿Me acompañas?
LIBROS INFANTOJUVENILES
Colección Armais, el mago
Edad recomendada: 8-12/13 años
Armais es un mago, pero no uno cualquiera. Sus inicios con la magia no fueron tan bien como podría esperarse, siendo hijo de otros magos, claro. Y la verdad es que no hubiera importado, si no fuera porque el temible Señor del Trueno estaba a punto de llegar a su país para acabar con su gente y absorber sus poderes.Viendo el peligro que le acechaba, ¿qué podía hacer? ¿Cómo podría protegerse?Su padre solo encontró una solución: llevarlo a la torre donde se formó de pequeño, con las enseñanzas de un espíritu gato algo alocado, pero muy poderoso.
Así comienzan las aventuras de la serie de libros Armais, el mago. Una colección de tres libros donde los pequeños (y no tan pequeños), aprenderán (o recordarán) que todos somos únicos y especiales y debemos confiar en nosotros y nuestras capacidades.
Se encuentran disponibles en Amazon, tanto en digital como en tapa blanda y tapa dura, aunque puedes pedírmelos dedicados y el precio de los packs serían:
Colección «Armais, el mago», 3 libros versión en tapa blanda: 33 €.
Colección «Armais, el mago», 3 libros versión en tapa dura: 45 €.
Libros por separado:
Tapa blanda:
Armais, el mago: 10 €
Armais y la Reina Nereida: 13 €
Armais y la maldición del Unicornio Negro: 13 €
Tapa dura:
Armais, el mago: 13 €
Armais y la Reina Nereida: 16 €
Armais y la maldición del Unicornio Negro: 16 €
Si los quieres dedicados y deseas que sean un regalo para Reyes (6 de enero), la fecha límite para pedírmelos será el 10 de diciembre.
Algunas fotos e imágenes
FANTASÍA ÉPICA Y OSCURA
Sierpen, el Rey Serpiente
Edad recomendada: a partir de 15 años
Sierpen, el Rey Serpiente es una novela de fantasía épica y oscura que se desarrolla en un mundo de hechiceros, dioses y demonios.
Cuando una profecía dicta el nacimiento de un generador del caos, siempre será motivo de alegría para las sociedades malignas. Esto mismo ocurre con los Lanserati, un pueblo de hechiceros malvados cuyo líder, al conocer su futuro, decide planear la concepción de su vástago, creyendo que será el poderoso ser oscuro que les llevará a la gloria. Sin embargo, en la noche de la Luna de Sangre, la noche en la que, según la profecía, será engendrado, Fristín, la hechicera de fuego repudiada por toda la sociedad, recibe la visita de un misterioso hombre del que no puede distinguir sus facciones.
El nacimiento de Sierpen supondrá para algunos una alegría, ya que el niño muestra una personalidad y habilidades excepcionales, y una desgracia para otros, sobre todo, la mujer del líder. Sierpen hace sombra al liderazgo de su hija, además de que ella parece mostrar mucho interés en él, y esto ocasionará una tensión de envidias y luchas de poder que ocasionarán la desgracia del muchacho.
Pero el destino es caprichoso, y Sierpen, destinado a ser el azote del continente de Vardión, se embarcará en una aventura que le llevará a descubrir quién es mientras busca la manera de vengarse del pueblo que le arrebató su vida. Sin darse apenas cuenta de su paulatino ascenso en sociedad como el Rey Serpiente.
Una novela llena de criaturas mágicas, batallas, guerras entre el amor y el odio. Conoce al niño, crece con el adolescente, acompaña al joven y sigue al rey.
Se encuentra disponible en Amazon, tanto en digital como en tapa blanda y tapa dura, aunque puedes pedírmelo dedicado, y el precio sería:
Tapa blanda: 20 €.
Tapa dura: 25 €.
Si los quieres dedicados y deseas que sean un regalo para Reyes (6 de enero), la fecha límite para pedírmelos será el 10 de diciembre.
Algunas fotos e imágenes
Aglacei
Edad recomendada: a partir de 15 años
Aglacei es una novela de fantasía épica y oscura que se desarrolla en un mundo de hechiceros, dioses y demonios y comparte el mismo universo con Sierpen, el Rey Serpiente.
Aglacei, conocido antaño como «Corazón de Hielo», fue condenado hace un siglo a vivir bajo la apariencia de un lobo por rechazar a Gadén, ahora conocida como Bruja de Asidonia. Su aliada, la dragona sombra Karesia, sufrió la misma maldición, quedando en su forma híbrida de dragón y humano y no pudiendo adoptar su forma de dragón completa.
Ambos viven exiliados muy lejos de su continente natal, resignados a llevar una vida monótona y aburrida, hasta que una misteriosa bruja del bosque les revela que hay una manera de derrotar a Gadén: si encuentran a la Heredera de la Oscuridad y la entrenan, ella acabará con su vida y ellos recuperarán sus cuerpos. De esta manera, sus vidas se cruzarán con la de Noxveria, una joven desconocedora de la magia elemental, pero destinada a ser una leyenda. Aglacei, reacio en un principio a soportar a una ignorante de la magia, poco a poco cambia su visión del mundo gracias a las ideas locas de Nox. ¿Y si la oscuridad también sirviera para ayudar?
Acompaña a los antihéroes en su viaje y descubre si el hechicero convertido en lobo será capaz de derretir su corazón de hielo.
Se encuentra disponible en Amazon, tanto en digital como en tapa blanda y tapa dura, aunque puedes pedírmelo dedicado y el precio sería:
Tapa blanda: 20 €.
Tapa dura: 25 €.
Si los quieres dedicados y deseas que sean un regalo para Reyes (6 de enero), la fecha límite para pedírmelos será el 10 de diciembre.
Algunas fotos e imágenes
SOBRENATURAL/TERROR
Freis. Los Coros del Llanto
Edad recomendada: a partir de 18 años (16 dependiendo de la madurez del lector).
Freis. Los Coros del Llanto es un thriller sobrenatural y de terror o, lo que es lo mismo, una novela de investigación paranormal.
Contada en primera persona por el demonio Freis, un íncubo castigado a vivir en la dimensión humana, veremos que debe dar caza a otros como él para ser más fuerte e intentar regresar a su infierno. Después de un tiempo resolviendo casos de espíritus menores, le llega uno cuyas características parecen coincidir con el modus operandi de un demonio. En una pequeña localidad de Escocia, Luss, la gente se está volviendo más agresiva y, además, están apareciendo cadáveres momificados, retorcidos y sin ojos.
Freis, junto con su gato y un muchacho escocés que busca respuestas, deberá descubrir la identidad del «Sacaojos». Aunque cuando llegue al pequeño pueblo comprobará que no será una tarea tan sencilla.
Este libro une la temática sobrenatural y terrorífica con la policíaca. Un misterio, una investigación y un ambiente lúgubre te esperan… si te atreves.
Se encuentra disponible en Amazon, tanto en digital como en tapa blanda y tapa dura, aunque puedes pedírmelo dedicado y el precio sería:
Tapa blanda: 15,50 €.
Tapa dura: 20 €.
Si los quieres dedicados y deseas que sean un regalo para Reyes (6 de enero), la fecha límite para pedírmelos será el 10 de diciembre.
Algunas fotos e imágenes
Freis. Aullido
Edad recomendada: a partir de 18 años (16 dependiendo de la madurez del lector).
Freis. Aullido es una novela de investigación sobrenatural y de terror ambientada en París, a principios de 2020.
Derrotar a otro demonio siempre supone un subidón de energía. Por ello, Freis ha decidido celebrar el fin de año como todo íncubo que se precie. Pero la presencia de la bruja Nikférat en la fiesta lo pone en alerta. ¡Y no es para menos! París está siendo atacada por una extraña y bestial criatura. Freis, sin embargo, no se muestra muy dispuesto a ayudar con ese caso. No parece un demonio y no le interesa. Aunque su pasado con la bruja y los acontecimientos le harán recapacitar y, con ello, volver a la acción. Así, junto con Nann, la bruja del espejo, y una religiosa llamada María Silvia que afirma creer saber los motivos de los ataques, comenzará su investigación.
Un objeto poderoso con el poder de dominar a los licántropos es la clave. La cuestión ahora es… ¿te atreves a adentrarte en esta cruenta y sangrienta investigación?
Se encuentra disponible en Amazon, tanto en digital como en tapa blanda y tapa dura, aunque puedes pedírmelo dedicado y el precio sería:
Tapa blanda: 15,50 €.
Tapa dura: 25 €.
Si los quieres dedicados y deseas que sean un regalo para Reyes (6 de enero), la fecha límite para pedírmelos será el 10 de diciembre.
Algunas fotos e imágenes
RELATOS DE TERROR
Cuentos de Tinieblas
Edad recomendada: a partir de 13-14 años (es aconsejable que los padres supervisen el contenido).
Cuentos de Tinieblas es una recopilación de 105 microrrelatos, entre publicados e inéditos, y otras narraciones más extensas de terror con argumentos que van desde los más clásicos, como el espiritismo, las maldiciones, las brujas, los vampiros… hasta más actuales, como los que tratan problemas psíquicos, violentos e incluso de ciencia ficción.
105 microrrelatos espeluznantes, 6 relatos terroríficos, Siete Pecados Capitales, siete historias en una. Y todos ellos con su portadilla ilustrada. ¿Abrirás el libro y te adentrarás en la oscuridad?
Se encuentra disponible en Amazon, tanto en digital como en tapa blanda y tapa dura, aunque puedes pedírmelo dedicado y el precio sería:
Tapa blanda: 15,50 €.
Tapa dura: 22 €.
Si los quieres dedicados y deseas que sean un regalo para Reyes (6 de enero), la fecha límite para pedírmelos será el 10 de diciembre.
Algunas fotos e imágenes
Recuerda que todos estos se encuentran en Amazon, pero que, si los quieres dedicados (independientemente de las fechas) puedes contactarme a través de mis redes sociales o de mi correo vsaclae@gmail.com.
Por último, ¿te gustaría unirte a una comunidad de amantes de las letras como tú? Ya seas lector o escritor, serás muy bienvenido al espacio del búho morado.
Me complace anunciar que ¡Cuentos de Tinieblas: recopilación de relatos y otras historias de terror ya es una realidad!
¿Habéis leído durante estos dos años los microrrelatos que he ido subiendo en octubre? Si la respuesta es sí y te gustaron, en este libro, además de esas historias, encontrarás 38 inéditas, aparte de otros relatos de mayor extensión entre los que se incluyen publicados y otros que solo podrás leer en esta obra.
Cuentos de Tinieblas es una recopilación de 105 microrrelatos, entre publicados e inéditos, y otras narraciones más extensas de terror con argumentos que van desde los más clásicos, como el espiritismo, las maldiciones, las brujas, los vampiros… hasta más actuales, como los que tratan problemas psíquicos, violentos e incluso de ciencia ficción. Adéntrate en sus páginas y vive historias tan diferentes como espeluznantes.
Como siempre, lo podrás encontrar en Amazon, tanto en versión digital para descargar o leer gratis, si estás suscrito aKindleUnlimited, y también en libro de tapa blanda y tapa dura 🤩.
«Mantén el fuego encendido, pues esta noche de muertos no es como otra cualquiera». No olvidaba las palabras que le había dedicado su madre antes de reunirse con el resto de sus tías. La noche de Halloween siempre había sido especial para su familia y le daba la impresión de que la celebraban con más ilusión que el resto de sus vecinos. Claro que, en una ciudad como la suya y en un país en el que esa tradición pasaba por salir a bailar y emborracharse disfrazado, cualquier otra costumbre podía parecer rarísima.
Sin embargo, su madre y sus tías siempre quedaban en una casa, a la que también asistían sus primas, solo podían participar mujeres. A las 00:00 era cuando cenaban, con un gran banquete cuyos manjares, muchas veces, no era ni capaz de reconocer. Después, se sentaban a charlar sobre espíritus y magia negra. Desde luego, vivía rodeada de locas. Pero, como para su madre era una fecha especial, no quería decepcionarla, así que solía participar sin hablar mucho y haciendo únicamente lo que le pedían.
—Esta noche la luna es de sangre, y la fina línea entre la vida y la muerte se ha disipado —anunció una de sus tías sacando un tablero negro. Sabía lo que era, lo había visto en películas: una tabla de ouija—. Acercaos, hermanas, es hora de renovar nuestros votos. Mientras el fuego nos alumbre, no sucumbiremos a la oscuridad.
Miró el cirio que tenía entre sus manos y su madre apretó su hombro.
—Se fuerte, cierra los ojos cuando se ordene y no dejes que el fuego se apague.
Sus tías y primas empezaron a hablar en una lengua que reconoció como el latín y, para su asombro, los cristales de las estanterías y las vajillas del interior reaccionaron temblando con fuerza.
—Cerrad los ojos, hermanas. Está aquí y nos bendecirá. Sabía que tenía que cerrar los ojos, pero no lo hizo y fue un gran error. Una sombra alta de ojos refulgentes apareció sin previo aviso en la puerta, la asustó y, con el movimiento, la llama se apagó.
Bianca y Cintia eran dos hermanas muy revoltosas, con una imaginación desbordante. Siempre que visitaban la casa de campo de sus abuelos les encantaba inventarse historias de monstruos que pudieran habitar esas tierras. Les encantaba asustarse mutuamente y, como desde esa casona se podía ver el pueblo a pocos kilómetros, alguna vez habían planeado escaparse de noche y caminar hasta allí en una gran aventura. Aunque, por supuesto, nunca se atrevían.
A su alocada imaginación, había que añadirle los cuentos y las historietas de su abuela, que a ellas les fascinaban, pero a su madre no tanto. Su yaya, como así la llamaban, no dudaba en advertirles de seres peligrosos que debían evitar.
—Cuando vayamos al pueblo —decía—, no miréis a la bruja tuerta. ¡Ni os acerquéis si la veis! Corren rumores de que fríe los torreznos que vende con grasa de niños.
—¡Mamá! ¡No les cuentes esas cosas a las niñas!
—¡Pero si es verdad!
Y así, una y otra vez, se repetía la misma discusión.
Una noche en la que no podían dormir, mientras Bianca intentaba inventarse alguna historia nueva, se percató de la presencia de un búho grisáceo con un ojo completamente blanco posado en un árbol cercano. Maravillada, avisó a su hermana y, como eran tan revoltosas, esa vez se atrevieron a salir para verlo más de cerca. Total, se encontraba en el terreno de sus abuelos.
El búho se quedó un rato mirándolas y, cuando menos lo esperaron, alzó el vuelo. Sentían tanta curiosidad que lo siguieron y siguieron y siguieron, hasta adentrarse en el pueblo sin querer. Cuando se percataron de dónde se encontraban, se asustaron, pues las calles estaban vacías, vagamente iluminadas por las farolas, y se encontraban en un callejón frente a una puerta vieja de madera. De pronto, ambas niñas fueron silenciadas por dos manos que parecían garras y que se cerraron sobre sus bocas. Al alzar la mirada, presas por tan terrible abrazo que las arrastraba hacia la vivienda, vieron la fea cara de una anciana con un ojo blanco como el de aquel misterioso búho.
Un piso en el centro de Madrid y casi regalado. ¡No se lo podía creer! Sandra casi podía estallar de felicidad por lo bien que había salido su inversión. De amplias dimensiones, iba a ser el hogar perfecto para ella. Todavía no entendía por qué nadie había aprovechado una oportunidad como esa. Aunque, bueno, los motivos los sabía. Los vendedores siempre habían informado a los interesados en su compra que tenía «problemas de corriente». Lo habían intentado aislar de todas las maneras y reformarlo, pero les había resultado imposible descubrir la causa, el hueco, la rendija por la que ese molesto viento soplaba de vez en cuando y silbaba por los pasillos.
Sandra agradecía la sinceridad de los antiguos dueños. A ella, que se oyera un ligero silbido o, de vez en cuando, le llegara una suave brisa, no le importaba. Ya tendría tiempo cuando ahorrara un poco más de hacerle una buena reforma por su cuenta. Conocía una empresa muy competente que seguro que daba con el problema.
Así pensó en un principio, con las ilusiones de una nueva vivienda, pero, pasados unos años, su situación era bastante diferente. Se había dejado un dineral en reformas y en psicólogos, pues lo que empezó siendo una suave brisa y un ligero silbido se convirtió en un viento persistente y un molesto zumbido que parecía seguirla donde quiera que fuese en ese piso. Incluso, para dormir había tenido que comprar unos tapones para los oídos y para ver la tele unos auriculares inalámbricos. Esta situación era insoportable. ¡Insoportable!
Una noche, ya cuestionándose vender el piso o no, veía una película de terror en la que se decía que algunos muertos no abandonaban los lugares donde fueron felices y que se manifestaban de diferentes maneras. Al instante, se le erizó el vello de la nuca al recordar que ese piso perteneció al padre de los antiguos dueños, fallecido hacía años entre esas paredes. En ese momento, le dio por mirar al otro asiento del sillón y fue entonces cuando descubrió que lo que soplaba en esa casa no era el viento.
El asesinato de Gustavo fue del todo inesperado. No había nadie en ese pueblo que no conociera al viejo juguetero que, durante toda su vida, fue conocido por sus preciosas muñecas de tela. Un buen hombre como él, generoso y a quien el negocio le iba bien, pues a pesar de la presión de las grandes multinacionales, sus muñequitas gozaban de una personalidad propia que conseguía que todo el que las viera quisiera adquirir alguna, ¿cómo era posible que hubiera tenido ese final? Además, su hija hacía poco le había dado una nieta que lo tenía encandilado, se diría casi que enamorado, y de la que nunca dejaba de hablar.
Observando con detenimiento el cadáver de Gustavo, el inspector Ibáñez no comprendía en absoluto las razones para que alguien actuara de una manera tan cruel. Sentado en una silla, con la cabeza hacia atrás y rostro de verdadero terror, presentaba un hueco considerable en el pecho y le habían arrancado el corazón.
Ibáñez conocía al juguetero desde pequeño. Lo recordaba como alguien afable, que siempre llevaba en la mano una bonita muñeca de cabello de lana blanca y grandes ojos perlados azules que siempre presumía como su mayor tesoro. De hecho, sabía con certeza que gracias a ella había ganado varios clientes, pues en cuanto la gente la veía enseguida deseaba una muñequita tan maravillosa como esa. Aunque debía reconocer que nunca volvió a coser otra igual. Era especial y protagonista de todas sus conversaciones.
Caminaba rememorando todo ello cuando, de pronto, se topó con un rastro de sangre que se arrastraba hacia una habitación entornada. Desenfundó su arma y con suma cautela se dirigió hacia el cuarto. La mancha sanguinolenta llegaba hasta un pequeño taburete donde descansaba la muñeca albina de ojos azules. Extrañado, Ibáñez agarró el juguete empapado de sangre y nada más notar el bulto de su interior, la descosió por detrás. El corazón aún caliente de Gustavo se encontraba en su interior. Horrorizado, volvió a girarla y ya no supo si eran imaginaciones suyas, pero la cara de la muñeca le pareció diferente.
No sabía ni cómo ni por qué, pero Ernesto siempre había vivido acosado por una sombra que nadie más veía, salvo él. Un ente oscuro y pérfido lo atormentaba desde niño, causándole los más terribles sufrimientos.
A ojos de los médicos, sus desgracia provenía de una salud débil, de una enfermedad rara a la que no podían dar explicación, y lo que comenzó con caídas propiciadas por los empujones de ese ser, concluyó en graves accidentes y en la pérdida de su propia voz.
Tal era el acoso de la sombra que los demás lo consideraron dependiente, y sus padres, no pudiéndose hacer cargo de él en su adolescencia, lo llevaron a una residencia especializada para que cuidaran de él.
Con una vida tan miserable, Ernesto pensó muchas veces en quitarse la vida y acabar con su sufrimiento, pero una luz personificada en una piadosa enfermera le devolvió las ilusiones por seguir adelante. Ella no lo trataba con indiferencia ni condescendencia, lo valoraba como a un ser humano, y su presencia no tardó en insuflarle fuerzas para luchar contra el mal que le acechaba desde siempre.
Su voluntad, entonces, comenzó a ser más poderosa que la propia sombra, por lo que rabiosa, fijó sus malignas intenciones en la culpable de que su receptáculo de sentimientos negativos estuviera dejando de alimentarla. Ernesto solo necesitó ver su expresión para descubrir qué pretendía.
Por ello, un día mientras paseaban por el patio de la residencia, y en vista de que la sombra empezó a traspasarse a la de su querida enfermera, proyectada bajo la luz del sol, salió corriendo a la cafetería. Consiguió hacerse con un puñal, que más que puñal era un cuchillo y, como no podía hablar, antes de que nadie se lo impidiera, se encerró en un baño y se hirió de gravedad en el pecho.
Tres días después, todos comentaban el enigmático mensaje que grabó Ernesto sobre su pecho y que le causó la muerte: «No habrá sombras que apaguen la luz de mi vida».